top of page

Quitar dolor por artritis sin efectos secundarios

  • Foto del escritor: tanyarisemo
    tanyarisemo
  • 3 oct 2014
  • 3 Min. de lectura

* La acupuntura fue aprobada en Estados Unidos como método eficaz, que además evita desenlaces inesperados como gastritis, ulceras, afectaciones hepáticas y renales y derrames

Cuando se habla de artritis, todo el mundo piensa en dolor y falta de movimiento en las articulaciones, porque son los síntomas más comunes. Pero cuando se plantea el tratamiento, no siempre se acude a las terapias naturales, que no producen ningún efecto secundario.

Se trata de una enfermedad que ataca principalmente a personas mayores de 40 años, aunque también se han detectado casos en niños. La artritis es un problema de salud que provoca dolor, inflamación y pérdida de movilidad en las articulaciones, comúnmente en las manos y rodillas, hasta llegar a discapacitar a la persona.

Existen varios tipos de artritis. La más común es la osteoartritis, que es algo así como el “desgaste” de las articulaciones. Esto significa que el cartílago lubricado que hace de amortiguador entre un hueso y otro, desaparece. La segunda, es la artritis reumatoide, que es el resultado de una respuesta anormal del sistema inmunológico, que hace que se inflame la cubierta de las articulaciones.

Común en adultos mayores

Si bien la artritis afecta a personas de todas las edades, es más común en los adultos mayores y también en las mujeres. El rol de las hormonas femeninas hace que ellas estén en mayor riesgo de sufrir de artritis que los hombres. La posibilidad de sufrir artritis también se incrementa si tienes un sobrepeso.

El tratamiento convencional para tratar la osteoartritis involucra medicamentos para combatir el dolor y la inflamación. Estos pueden ser orales o tópicos (locales) como las diclofenac, ibuprofeno, etc. En ocasiones, se sugiere inyecciones directamente en la articulación con un antiinflamatorio (un corticoide) para aliviar el dolor. En casos muy severos, la cirugía para el reemplazo de la articulación o reposicionar el hueso para corregir deformaciones.

Tomar analgésicos a diario durante un tiempo prolongado puede conllevar a sufrir de gastritis, ulceras gastrointestinal, afectaciones hepáticas y renales, además de que aumenta la posibilidad de padecer un ataque al corazón o un derrame cerebral.

Peligrosas opciones sin receta médica

Algunas medicinas para aliviar el dolor que se venden sin receta médica pueden causar adicción en sólo tres días. Hay fármacos que contienen codeína, un opioide que se usa para aliviar el dolor moderado o severo en trastornos como migraña, dolor dental, menstrual o de espalda.

Y a menudo se vende combinado con otros analgésicos más seguros como el paracetamol (acetaminofeno) o ibuprofeno.

Acupuntura: "efectiva para la artritis”, dicen en USA

Un estudio de Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos concluye que la acupuntura es un método efectivo para combatir la artritis. En el estudio se experimentó con 570 pacientes con esta enfermedad. Los investigadores comprobaron que la acupuntura alivia el dolor y mejora el movimiento.

La acupuntura cambia el modo en que el cerebro responde al dolor.

Un nuevo estudio realizado en el University Hospital de Essen, en Alemania, usando imágenes por resonancia magnética, pudo observar las áreas del cerebro que habitualmente lidian con la percepción y respuesta al dolor.

Tras estudiar a los voluntarios sanos que recibieron estímulos electrónicos dolorosos en el tobillo izquierdo, los radiólogos descubrieron que cuando se colocaron agujas de acupuntura en el lado derecho del cuerpo de los individuos, la activación de las zonas que procesan el dolor en el cerebro se redujo sustancialmente.

Bloquea el dolor de forma natural

La acupuntura funciona de dos maneras. Estimula al cuerpo para producir químicos que de manera natural actúan como analgésicos, e interfiere con las señales de dolor que se envían al cerebro.

Acción de la acupuntura en artritis y artrosis:

• La acupuntura actúa equilibrando, modulando los mecanismos de inmunidad, de defensa del organismo. De esta manera disminuyen los procesos inflamatorios agudos, favoreciendo la remisión de las crisis de artritis.

• La acupuntura estimula los puntos correspondientes y ayuda a eliminar los efectos del clima en los huesos, músculos y articulaciones.

• La acupuntura logra desinflamar la zona afectada (huesos, articulaciones, músculos y tendones), de esa manera ceden los dolores, los adormecimientos (parestesias) y la pérdida de fuerza muscular.

Respaldo de 5 mil años

La acupuntura es una técnica curativa usada en la medicina tradicional China por más de 5000 años. Consiste en la inserción de pequeñas agujas muy delgadas para estimular puntos específicos del cuerpo.

Cuando se tiene dolor crónico, esta es una buena manera de defenderse. Cuando se recibe acupuntura, no sólo disminuyes el dolor, sino que incrementas el flujo sanguíneo.

(*)Tanyari Medicina Oriental.

Centro Comercial Managua Sección C

www.tanyari.jimdo.com

2267-1903 / 8624-2847


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts

Tratamientos

100% Natural

RESTAURACION

& BALANCE

bottom of page